
El escudo del municipio fue creado en 1993 por J. Jesús
García López en la administración del C. Presidente Municipal
Alberto Rostro
Armendariz. En él se plasman las actividades mas relevantes de este pueblo
huasteco del sur de
Tamaulipas. Dentro del escudo en la parte superior Izquierda esta la parroquia del
Sr. San José que data del siglo
XIX y es por excelencia el
símbolo mas antiguo de este municipio. En la parte superior derecha se encuentra la imagen de un tractor
barvechando las tierra haciendo
alusión a la actividad
agrícola. En la parte media lado izquierdo del escudo está la mazorca de maíz por ser este cereal
tradición para el pueblo de
México y por consecuencia, de los
antiguomorelenses. En medio pero del lado derecho se plasma la actividad artesanal con la imagen de una silla de palma, pues en nuestro pueblo la
elaboración de sillas y sillones nos han reconocido en
Tamaulipas y
otros estados. En la parte inferior izquierda con la imagen de una caña de
azúcar y una
alzadora que simboliza ala actividad cañera por ser esta la principal actividad de este municipio. En la parte inferior derecha, está la imagen de una vaca
simbolizando la
atividad ganadera. Y por último al centro del escudo esta la imagen del ciervo de la nación, Don José
Ma.
Morelos y Pavón héroe
insurgente del cual se tomó el nombre para nuestro municipio.
En la parte baja del pergamino está los nombres que ha llevado este pueblo en el trayecto de su historia como son: Tampemol - Baltasar - Morelos, también arriba lleva una fecha ( 1821 ) que es la fecha en que se le dio la categoría de Villa y paso a ser un municipio mas del estado de Tamaulipas. Para finalizar no podia faltar el nombre de nuestro municipio el cual esta en una banda amarilla prendida de una asta arriba del escudo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario